PERÍODO COLONIAL
El Período Colonial debe considerarse como parte de esta secuencia, ya que si bien la conquista significó un cambio drástico en la forma de vida de los grupos mayas, tampoco fue su fin. Aparte de los efectos puramente bé ...
El Período Colonial debe considerarse como parte de esta secuencia, ya que si bien la conquista significó un cambio drástico en la forma de vida de los grupos mayas, tampoco fue su fin. Aparte de los efectos puramente bé ...
El período Postclásico Temprano, definido entre 900 d.C. y 1,200 d.C., es de suma importancia, ya que simboliza la continuidad de la Civilización Maya después del colapso Clásico. Aparte de las Tierras Bajas del Norte no ...
La transición del período Preclásico al Clásico en el siglo III d.C. posiblemente fue turbulenta en algunas regiones, ya que se caracteriza por el abandono de algunas de las ciudades más importantes, y hay evidencia de d ...
El período Preclásico Temprano indica el momento en que las sociedades mayas contaron con rasgos culturales propios que los distinguen de otros grupos mesoamericanos. Las sociedades son ya aldeas agrícolas sedentarias, p ...
El desarrollo de la cultura Maya inició aproximadamente hace 5,000 años, cuando se calcula que se conformó el primer idioma, conocido como Proto-Maya. A partir de ese momento se ha establecido una cronología que permite ...