PALMEROLA SE ENFILA HACIA UN "DESPEGUE"ECONÓMICO A DÍAS DE COMENZAR ORACIONES

PALMEROLA SE ENFILA HACIA UN "DESPEGUE"ECONÓMICO A DÍAS DE COMENZAR ORACIONES

PALMEROLA SE ENFILA HACIA UN «DESPEGUE»ECONÓMICO A DÍAS DE COMENZAR ORACIONES

El Aeropuerto de Palmerola está a poco menos de 20 días para iniciar su operatividad, lo que traerá un impulso y fortalecimiento del turismo y la actividad económica de Honduras.

Particularmente, la obra significará un despegue económico para el departamento de Comayagua y la zona centras del país, potenciando miles de emprendedores, negocios y familias de la zona.

Palmerola iniciará la operatividad comercial a partir del próximo 15 de noviembre para las líneas aéreas internacionales.

“Con Palmerola, Honduras se pone a la vanguardia en la aviación de Centroamérica”, dijo el presidente Juan Orlando Hernández en lo que fue el acto de presentación oficial de la obra.

La moderna terminal aumentará el flujo de turistas, traerá vuelos baratos para los hondureños y generará empleos.

Palmerola cuenta con tecnología de primer nivel, con esclusas electrónicas, estaciones biométricas de última generación, lectura de códigos de barra, así como documentos electrónicos.

De igual modo, tiene máquinas modernas para que los viajeros realicen su autocontrol migratorio de manera digital, captura de fotografías y comparación de huellas dactilares, entre otras bondades.

Otra de las grandes ventajas del aeropuerto es el ahorro que tendrán para los usuarios durante el primer año.

La terminal sumará 120 millones de dólares en su primer, igual a la inversión total del Estado en la obra, según el presidente del Grupo EMCO, Lenir Pérez.

El ahorro será de aproximadamente 300 dólares por pasaje aéreo a cada hondureño, afirmó el empresario durante su participación en la presentación oficial del Aeropuerto Internacional de Palmerola.

La empresa EMCO en conjunto con Múnich International Airport han sido los encargados de la construcción y la operación de Palmerola, que potenciará el desarrollo de toda la región.

De momento la terminal acelera preparativos para estar lista el 15 de noviembre. Todas las áreas comerciales del aeropuerto están con mucha expectativa, esperando y sabiendo que se generará un tráfico comercial para los departamentos de La Paz, Francisco Morazán, Comayagua y Valle.

 

Fuente: OB/Hondudiario