Copán
El sitio arqueológico de Copán es el más importante para la etnia Ch’ort’i y para toda la República de Honduras. Declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1980, es seguramente la ciudad Maya más investigada, y representa una de las máximas expresiones arquitectónicas y artísticas de todo el Mundo Maya, dada la calidad de su escultura ejecutada en estelas, altares y relieves de mosaicos en los muros de sus edificios. Es por ello que se le ha denominado la “Paris” del Mundo Maya.
Poco faltaba para que el sol, la luna y las estrellas aparecieran sobre los Creadores y Formadores.
Copán se localiza a orillas del río del mismo nombre, el cual es un afluente del Río Motagua. Lamentablemente el río ha destruido parte del centro monumental de Copán, por lo que fue necesario cambiar su curso para proteger la integridad de la antigua ciudad. El asentamiento de Copán se localiza en una planicie aluvial rodeada de suelos fértiles y montañas, donde se construyeron numerosos grupos habitacionales.